
Campaña "Black Friday" 2022
El pasado Black Friday desde Lefrik nos propusimos luchar contra el consumo masivo y las compras impulsivas.
Por ello, nuestros productos no tuvieron descuentos y donamos el 15% de las ventas de los días 25, 26 y 27 de noviembre a Healthy Seas como parte de nuestro apoyo continuo a través de 1% for the Planet.

¿Por qué?
Los datos demuestran que el aumento de las compras en esta fecha añade una enorme presión sobre los ecosistemas al aumentar masivamente las emisiones asociadas al transporte y la logística, (Greenpeace estima que se multiplican por seis), así como la cantidad de residuos derivados de la producción y la corta vida útil de la mayoría de los productos vendidos (el 73% de la ropa que se compra en estas fechas se tira en menos de un año, principalmente por compras impulsivas y/o de mala calidad).
Uno de los principales problemas de la moda rápida, además del uso intensivo de recursos naturales o las malas condiciones laborales y la falta de derechos laborales de los empleados en las cadenas de producción, es que los materiales utilizados en la ropa contienen microplásticos que contaminan los océanos y dañan la fauna marina con cada lavado. Además, el 91% del plástico de los envases de las compras no se recicla y la mayor parte acaba en el mar, destruyendo arrecifes y asfixiando a los animales.

¿Por qué Healthy Seas?
Healthy Seas se fundó en 2013 para luchar contra la pesca fantasma, responsable de la muerte innecesaria de animales marinos.
A través de limpiezas con buceadores y voluntarios, recogen residuos de redes y se aseguran de que se conviertan en un recurso valioso.
Las redes de pesca de nailon, junto con otros residuos de nailon, se convierten en hilo ECONYL® de Aquafil, y otros tipos de plástico también se reutilizan o reciclan.
Creemos que su labor está estrechamente ligada a la razón de ser de Lefrik como marca, así que nos unimos a ellos en esta no-celebración, para aportar nuestro granito de arena y ayudarles a continuar con su importante labor, y promover un consumo más consciente y sostenible, hoy y siempre.
Para más información sobre Healthy Seas y cómo puedes ayudar, visita su página web healthyseas.org.